top of page

Estado histórico y actual

El lobo ha sido uno de los mamíferos que más se ha distribuido a lo largo del mundo, viviendo en el norte a una latitud de 15° N en América del Norte y a 12° N en Eurasia.

Sin embargo, aunque fue muy abundante, el lobo habita actualmente en un pequeña parte de su antiguo territorio debido a la destrucción de su hábitat y los encuentros de los lobos con los humanos que casi provocaron su extinción. Esta reducción ha sido muy grande en algunas áreas de Europa, Asia, México y los Estados Unidos debido al envenenamiento y a la persecución deliberada.

En 1982 y hasta 1994, el lobo estuvo incluido en la lista de animales en peligro de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Cambios en la protección de estos animales, los cambios demográficos a áreas urbanas y el uso de la tierra han parado la disminución en la población del lobo.Además, la re-colonización y los programas de reintroducción han aumentado las poblaciones del lobo en Europa Occidental y en la zona occidental de los Estados Unidos.

Por ello, en 1996, el IUCN redujo el estado de riesgo del lobo, pasando a ser de menor preocupación.

Actualmente, el estado de conservación de los lobos varía enormemente, ya que en algunas áreas son protegidos y en otras son cazados por deporte o son exterminados como amenazas para la ganadería y los animales domésticos.

CREADO POR:
 

Rodolfo Torres Tostado

  • b-facebook
bottom of page