top of page

Canis lupus mosbachensis. Fragmento mandibular. Cueva de L'Aragó. Tautavel, Francia. Pleistoceno medio. Museo de Prehistoria de Tautavel.

Miacis es un representante de un grupo de carnívoros primitivos que fueron los antepasados de los carnívoros modernos (orden Carnivora), pero solo la especie M. cognitus es un auténtico carnívoro.

Así pues, Miacis puede ser considerado el género de mamíferos carnívoros precursor de los caniformes modernos. Se cree que el antepasado común de los miácidos y de los vivérridos (los carnívoros basales precursores de los feliformes) vivió durante el Cretácico superior.

La separación entre la rama de los carnívoros modernos y el resto de miácidos, incluyendo Miacis, tuvo lugar a mediados del Eoceno, con la aparición de grupos como el de los amfiquiónidos, que podrían ser los precursores de los osos modernos; o los hesperoquioninos, que representan el primer grupo de cánidos en aparecer después de esta separación. Hesperocyon vivió hace entre 26 y 38 millones de años y es considerado como el antepasado más lejano del perro actual.

Posteriormente, dicha línea evolutiva dio lugar a la especie Eucyon davisi hace unos 10 millones de años y se cree que fue la especie que pasó a través del estrecho de Bering hacia el resto del mundo.

Paleontología

CREADO POR:
 

Rodolfo Torres Tostado

  • b-facebook
bottom of page